Ir al contenido principal

Arreglar los papeles del paro

Abogado Laboralista en Castellón. Telf. 662061250

No hay situación que genere más errores en el trabajador que el despido de mutuo acuerdo. Algo que normalmente suele iniciarse con la famosa frase "arréglame los papeles del paro". El trasfondo de esta frase suele esconder que el trabajador se ha cansado de trabajar en la empresa, y quiere irse (a estudiar, a otro país, o simplemente a tomarse un año sabático), y como es lógico, durante esa temporada, disfrutar de la prestación por desempleo (paro). No obstante, ello no es posible, principalmente, porque realmente se trata de una baja voluntaria, y también por los motivos que voy a explicar a continuación.

Si necesitas consultar o contratar a un abogado laboralista en Castellón, ponte en contacto a través del teléfono 662061250.



Fraude a la Seguridad Social

En ocasiones, el empresario accede y "arregla los papeles del paro" al trabajador. Esto lo hace sencillamente, simulando un despido (comunica una clave de despido a la Seguridad Social, y listo), cuando realmente, se trata de una baja voluntaria del trabajador.

No obstante, se trata de una baja voluntaria, o un despido de mutuo acuerdo.

La baja voluntaria no da derecho al trabajador ni a paro ni a indemnización por despido.

El despido de mutuo acuerdo no da derecho al trabajador a paro, pero sí el empresario está conforme, al ser un despido de mutuo acuerdo, puede pagar una indemnización al trabajador.

No obstante, en la práctica totalidad de ocasiones, el empresario no paga ni un euro al trabajador de indemnización por su despido (suficiente hace arreglándole los papeles del paro). Muchas veces ni se molesta en redactar una carta de despido. Y esto puede hacer sospechar al Servicio Público de Empleo (SEPE). Es chirriante, que un trabajador con 5 años de antigüedad, y con derecho a una indemnización entre 7.000 y 10.000 euros (dependiendo de su salario y antigüedad) renuncie a la misma, si es que realmente se trata de un despido. Por lo que el SEPE se huele una baja voluntaria encubierta.

Consecuencias del fraude

Obviamente el fraude no sale gratis. Las multas más habituales oscilan los 6.251.-€, que se cobran tanto a empresario como a trabajador. Y además, la obligación de devolver la prestación por desempleo cobrada indebidamente; si no la devuelve el trabajador, será obligación solidaria del empresario hacerlo.

Pongo un ejemplo real de sanción, extracta de una Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra un empresario, por un fraude de este tipo.


Así las cosas, hay que pensarlo dos veces antes de intentar tomarle el pelo a la Seguridad Social, pues la factura puede ser mucho más alta que el beneficio pretendido.

Abogado Laboralista en Castellón. Telf. 662061250

Comentarios

Lo más leído

Despido después del permiso de maternidad o paternidad

 Abogado Laboralista en Castellón. Teléfono 662061250 Tanto la maternidad como la paternidad comportan permisos de 16 semanas (suspensión del contrato, que en términos coloquiales, se puede considerar como un descanso retribuido). De estas 16 semanas deben disfrutarse un mínimo obligatorio de 6 semanas tras el parto, adopción o resolución de guarda con fines de acogimiento. Las semanas restantes se podrán disfrutar de forma ininterrumpida durante los 12 meses posteriores al parto o adopción o resolución de guarda con fines de acogimiento. Este derecho puede disfrutarse incluso mientras se cobra el paro . Durante este periodo no se puede despedir a la trabajadora o trabajador que esté disfrutando del citado permiso. En el caso de mujeres embarazadas, no se las puede despedir ni durante el periodo de prueba ( novedad incorporada en 2019 ). Salvo que el despido esté justificado por alguna causa completamente ajena a la maternidad o paternidad. Es poco habitual que las empresas despid...

¡Despedido por denunciar a la empresa!

Abogado Laboralista en Castellón. Telf: 662061250 La excesiva dependencia del trabajador en cuanto a su empresa, comporta en muchas ocasiones, que el trabajador no quiera reclamar sus derechos, por miedo a ser despedido.  Cuando un trabajador reclama sus derechos al empresario de forma amistosa y recibe el típico "si no te gusta te vas"  se plantea el famoso dilema: reclamar y poner en riesgo el puesto de trabajo o dejar perder los derechos que correspondan. Obviamente esta disyuntiva se resolverá dependiendo de las circunstancias del trabajador y de lo que pretenda reclamar. El trabajo precario puede ser una solución en momentos de necesidad, pero cuando se prolonga en el tiempo, la gente rechaza la precariedad como modo de vida. Es importante prosperar a nivel profesional, y si en una empresa no es posible, tal vez sea mejor buscar otra cosa. Los trabajadores que llevan tiempo sufriendo irregularidades en su trabajo, como cobrar menos salario del debido, no cobrar ni ve...

Convenio Colectivo para la Hostelería en Castellón 2022

Abogado Laboralista en Castellón. Telf. 662061250 Si trabajas en el Sector de la Hostelería en la provincia de Castellón, estás de enhorabuena, probablemente sabrás que ya se ha firmado el nuevo Convenio colectivo para el sector de la Hostelería en la provincia de Castellón .  El anterior convenio perdió su vigencia en octubre de 2013 y dejó huérfanos a más de 25.000 empleados del sector de la hostelería en Castellón, que durante casi 10 años, no vieron actualizadas sus condiciones: ni salariales, ni laborales. Pero ahora, por fin, los sindicatos y la patronal han llegado a un acuerdo, tenemos nuevo convenio colectivo para la Hostelería en Castellón cuyo contenido no te dejará indiferente, puesto que contempla muchos derechos que durante años, no han tenido los trabajadores del sector. En este artículo comentaremos los más destacables. El convenio se aprueba con aplicación retroactiva desde 1 de enero de 2022. Estará vigente durante tres años: 2022, 2023 y 2024. En...