En este artículo voy a explicar cómo pedir cita previa en el SEPE y lo que resulta más interesante, como solicitar la prestación por desempleo por internet sin desplazarte. Puedes acceder directamente pulsando sobre los enlaces que se ofrecen a continuación (en azul). Si necesitas más información sigue leyendo.
- Para pedir cita previa presencial en una oficina del SEPE debes hacerlo a través de este enlace. No hay teléfono disponible.
- Para solicitar la prestación por desempleo sin certificado electrónico en el SEPE puedes presentar una pre-solicitud en este enlace rellenando el formulario. Más detalles en la segunda parte de este artículo.
- Para solicitar la prestación por desempleo con certificado electrónico en el SEPE y que te sea reconocida al momento puedes presentar tu solicitud en este enlace. Más detalles en la segunda parte de este artículo.
- Para solicitar cita en Labora (antiguo Servef valenciano) puedes consultar este enlace. Seleccionar una opción entre las varias disponibles, en tu caso: realizar primera inscripción.
¿Cuándo puedo cobrar el paro?
Puedes solicitar la prestación por desempleo (cobrar el paro) si has sido despedido o tu contrato de trabajo se ha extinguido por cualquier otra causa como fin de contrato, extinción por modificación de las condiciones laborales o por incumplimiento empresarial. También puedes solicitarlo en cualquier situación legal de desempleo de las que se enumeran en este enlace.
No puedes solicitar la prestación por desempleo si has pedido la baja voluntaria.
Pedirle a la empresa que te despida y "arregle los papeles del paro", tampoco es una buena idea.
¿Qué plazo tengo para pedir el paro?
¿Qué pasos debo seguir para solicitar el paro por Internet?
Para solicitar la prestación por desempleo, existen varias opciones.
En primer lugar es necesario que te inscribas como demandante de empleo en Labora (antiguo Servef).
Esto antaño se hacía fácilmente en cualquier oficina. Actualmente es un poco más complejo por las limitaciones del Covid.
Posteriormente debes presentar una pre-solicitud o solicitud de prestación por desempleo en el SEPE, para ello puedes seguir una de las dos opciones que explico a continuación.
Solicitar el paro sin certificado digital
- Deberás rellenar el formulario en el que te pedirán los datos personales, datos bancarios y datos de cónyuge en el caso de tener hijos en común.
- Una vez introducidos los datos, procedes a "Enviar solicitud".
- Te descargas el "Acuse de recibo".
- Si necesitan nuevos datos o documentos, un funcionario del SEPE se pondrá en contacto contigo.
- La pre-solicitud no supone el reconocimiento inmediato de la prestación, deberás esperar a que se emita la resolución, la cual te deben comunicar, indicando la cuantía, duración y otros datos de la prestación que te han reconocido.
Solicitar el paro con certificado digital
- Para el caso de que la empresa no haya remitido el certificado de empresa, deberás aportar el mismo. Aunque lo correcto y más habitual, es que lo remita la empresa directamente al SEPE.
- Debes indicar la causa de desempleo (despido, fin de contrato, o lo que proceda). Igualmente, te pedirá que indiques si has recurrido el despido.
- Debes indicar los datos bancarios.
- Debes indicar tu domicilio. Si detecta una irregularidad en el domicilio, te pedirá que acudas presencialmente a una oficina.
- Debes introducir los datos de familiares, hijos a cargo.
- Tienes un apartado de observaciones, por si tienes algo más que alegar. Si te piden algún documento durante la tramitación, puedes adjuntarlo a continuación.
Comentarios
Publicar un comentario